Actua.pe
  • Inicio
  • Qué es Actua.pe
  • Desigualdad en el Perú
    • Cómo Vamos
      • 2019: Hacia arriba la igualdad
      • 2018: Monitoreo de la Desigualdad
      • 2016: Monitoreo electoral
    • Juventud y desigualdad
    • Estudios sobre la Desigualdad
  • Activismo
    • Actúa Labs
    • Grupos Macrorregionales
      • Labs Macrorregionales 2023
      • Labs Macrorregionales 2024
    • Guías para activistas
    • Cápsulas para el activismo
  • Qué está Pasando
    • Noticias
    • Acciones y Campañas
    • Quiénes Actúan
Actua.pe
  • Inicio
  • Hacia arriba la igualdad
    • Justicia tributaria
    • Inversión en las personas
    • Gobernanza socioambiental y recursos naturales
    • Derechos económicos de las mujeres
    • Empleo digno
  • Acerca de
  • Quiz
  • Indice 2018

¡Quiz!

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

¿Qué meme de la realidad peruana eres?

Prueba tus conocimientos acerca de las desigualdades en el Perú

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Resultado

0/0 - puntuación 0

Categories

  1. Not categorized 0%
  • Te falta un baño de realidad. Intenta otra vez.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Tu conocimiento es envidiable, pero aún puedes mejorar.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Imposible estar mejor informado/a
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Visita nuestra web para mejorar tus resultados.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Preguntas 1 de 5
    1. Question

    Respecto a la riqueza total que se produce en el país ¿cuánto crees que aportaron las empresas con los impuestos que pagaron en 2018?

    Correct
    correcto

    En 2010 las empresas tributaron el equivalente a 4.2% del PBI; en 2016, el 3.0% y en 2018 apenas el 2.7%. Los gobiernos no han logrado mejorar la recaudación de impuestos, poniendo en riesgo la sostenibilidad fiscal.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    En 2010 las empresas tributaron el equivalente a 4.2% del PBI; en 2016, el 3.0% y en 2018 apenas el 2.7%. Los gobiernos no han logrado mejorar la recaudación de impuestos, poniendo en riesgo la sostenibilidad fiscal.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

  2. Preguntas 2 de 5
    2. Question

    De la población mayor de 15 años en Perú, ¿qué proporción dirías que tiene una cuenta bancaria?

    Correct
    correcto

    De la población mayor de 15 años en el Perú, el 29% tiene una cuenta bancaria a su nombre.

    Fuente: World Bank, Global financial inclusion data. Información incluida en: 2018

    Incorrect
    Incorrecto

    De la población mayor de 15 años en el Perú, el 29% tiene una cuenta bancaria a su nombre.

    Fuente: World Bank, Global financial inclusion data. Información incluida en: 2018

  3. Preguntas 3 de 5
    3. Question

    Crees que el gasto en salud que hace tu país, ¿aumentó o disminuyó en los últimos 10 años?

    Correct
    correcto

    El aumento gradual del presupuesto destinado a salud en la última década es un avance, pero muy lento para alcanzar los estándares regionales y de los países OCDE. A este ritmo, no se notarán mejoras sustanciales antes de 2021.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    El aumento gradual del presupuesto destinado a salud en la última década es un avance, pero muy lento para alcanzar los estándares regionales y de los países OCDE. A este ritmo, no se notarán mejoras sustanciales antes de 2021.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

  4. Preguntas 4 de 5
    4. Question

    De acuerdo al último Censo (2017), la población peruana es de 31.237.385 personas. Para el año 2050 la población peruana:

    Correct
    correcto

    De acuerdo a las proyecciones de populationpyramid.net en 2010 la población peruana será de 41 899 413 personas.

    Fuente: populationpyramid.net (Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100)

    Incorrect
    Incorrecto

    De acuerdo a las proyecciones de populationpyramid.net en 2010 la población peruana será de 41 899 413 personas.

    Fuente: populationpyramid.net (Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100)

  5. Preguntas 5 de 5
    5. Question

    En Perú, si en promedio un trabajador hombre gana 100, ¿cuánto crees que es el pago promedio a una trabajadora mujer?

    Correct
    correcto

    La diferencia en las remuneraciones entre hombres y mujeres se hizo más pronunciada a partir de 2015. En Perú, la brecha salarial por género se mantiene muy por encima de los promedios de Latinoamérica y los países OCDE.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    La diferencia en las remuneraciones entre hombres y mujeres se hizo más pronunciada a partir de 2015. En Perú, la brecha salarial por género se mantiene muy por encima de los promedios de Latinoamérica y los países OCDE.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

¡Quiz!

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

¿Qué meme de la realidad peruana eres?

Prueba tus conocimientos acerca de las desigualdades en el Perú

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Resultado

0/0 - puntuación 0

Categories

  1. Not categorized 0%
  • Te falta un baño de realidad. Intenta otra vez.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Tu conocimiento es envidiable, pero aún puedes mejorar.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Imposible estar mejor informado/a
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Visita nuestra web para mejorar tus resultados.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Preguntas 1 de 5
    1. Question

    ¿Cuántos conflictos socioambientales se registran al año en el Perú?

    Correct
    correcto

    A mediados de 2018 la conflictividad socioambiental parecía ceder, con 126 conflictos (en 2016 se registraron 146). Sin embargo, persiste una multitud de conflictos debido principalmente a la agresiva expansión de las actividades extractivas.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. OxfaM

    Incorrect
    Incorrecto

    A mediados de 2018 la conflictividad socioambiental parecía ceder, con 126 conflictos (en 2016 se registraron 146). Sin embargo, persiste una multitud de conflictos debido principalmente a la agresiva expansión de las actividades extractivas.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. OxfaM

  2. Preguntas 2 de 5
    2. Question

    Millones de peruanos y peruanas viven fuera del país. ¿Cuáles dirías que son los tres países a los que se han ido a vivir mayor número de peruanos y peruanas?

    Correct
    correcto

    Estados Unidos es el país en el que viven más inmigrantes del Perú (447 183 personas a 2013), seguido de España (190 004) y Argentina (171 964). Otros destinos son Chile (149 335), Italia (113 230), Japón (68 642) y Venezuela (38112).

    Fuente: populationpyramid.net (Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100)

    Incorrect
    Incorrecto

    Estados Unidos es el país en el que viven más inmigrantes del Perú (447 183 personas a 2013), seguido de España (190 004) y Argentina (171 964). Otros destinos son Chile (149 335), Italia (113 230), Japón (68 642) y Venezuela (38112).

    Fuente: populationpyramid.net (Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100)

  3. Preguntas 3 de 5
    3. Question

    Del total de niños y niñas peruanas de 5 a 36 meses, ¿Cuántos crees que están afectados por la anemia?

    Correct
    correcto

    Luego de reducirse de 50% en 201o a 43.6% en 2016, en adelante la anemia infantil aumentó de modo alarmante en Perú: en 2018 la sufren casi la mitad de los niños menores de tres años (46%).

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    Luego de reducirse de 50% en 201o a 43.6% en 2016, en adelante la anemia infantil aumentó de modo alarmante en Perú: en 2018 la sufren casi la mitad de los niños menores de tres años (46%).

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

  4. Preguntas 4 de 5
    4. Question

    Entre 2016 y 2018, el gobierno peruano aumentó dos veces el salario mínimo vital. Este subió así:

    Correct
    correcto

    Sin embargo el valor real (al descontar el efecto de la inflación) fue de 623 en 2016 y 659 en 2018. El salario mínimo real permanece muy por debajo del nivel que tuvo décadas atrás.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    Sin embargo el valor real (al descontar el efecto de la inflación) fue de 623 en 2016 y 659 en 2018. El salario mínimo real permanece muy por debajo del nivel que tuvo décadas atrás.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

  5. Preguntas 5 de 5
    5. Question

    De la población mayor de 15 años en Perú, ¿qué porcentaje de mujeres y de hombres crees que tiene una tarjeta de crédito a su nombre?

    Correct
    correcto

    De la población mayor de 15 años en el Perú, el 10% de mujeres tiene una tarjeta de crédito, mientras que en el caso de los hombres, llega al 14%.

    Fuente: World Bank, Global financial inclusion data. Información incluida en: 2018 Digital Yearbook. We Are Social- Hootsuite

    Incorrect
    Incorrecto

    De la población mayor de 15 años en el Perú, el 10% de mujeres tiene una tarjeta de crédito, mientras que en el caso de los hombres, llega al 14%.

    Fuente: World Bank, Global financial inclusion data. Información incluida en: 2018 Digital Yearbook. We Are Social- Hootsuite

¡Quiz!

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 5 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Information

¿Qué meme de la realidad peruana eres?

Prueba tus conocimientos acerca de las desigualdades en el Perú

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading...

You must sign in or sign up to start the quiz.

You have to finish following quiz, to start this quiz:

Resultado

0/0 - puntuación 0

Categories

  1. Not categorized 0%
  • Te falta un baño de realidad. Intenta otra vez.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Tu conocimiento es envidiable, pero aún puedes mejorar.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Imposible estar mejor informado/a
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  • Visita nuestra web para mejorar tus resultados.
    Facebook Twitter
    ¿Quiéres mejorar? Leer la publicación Prueba otra vez
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Answered
  2. Review
  1. Preguntas 1 de 5
    1. Question

    Del total de trabajadores formales del sector privado, ¿cuántos crees que participan en un sindicato?

    Correct
    correcto

    Solo el 4.6% de los trabajadores en planilla está protegido por un convenio de negociación colectiva. El que las y los trabajadores no tengan garantizadas las condiciones para auto organizarse en defensa de sus derechos contribuye a la precariedad del empleo en el Perú.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    Solo el 4.6% de los trabajadores en planilla está protegido por un convenio de negociación colectiva. El que las y los trabajadores no tengan garantizadas las condiciones para auto organizarse en defensa de sus derechos contribuye a la precariedad del empleo en el Perú.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

  2. Preguntas 2 de 5
    2. Question

    De la población mayor de 15 años en Perú, ¿Qué porcentaje dirías que hace compras o paga cuentas vía internet?

    Correct
    correcto

    Solo el 3% de la población mayor de 15 años en Perú suele pagar sus cuentas o hacer compras online. De ellos, 2% son mujeres y 4% son hombres.

    Incorrect
    Incorrecto: menos del tercio de la población hace compras o paga cuentas vía Internet

    Solo el 3% de la población mayor de 15 años en Perú suele pagar sus cuentas o hacer compras online. De ellos, 2% son mujeres y 4% son hombres.

  3. Preguntas 3 de 5
    3. Question

    De todos los conflictos socioambientales que hubo en el Perú en 2018, ¿en cuántos dirías que intervino el Estado para encontrar una solución entre las partes?

    Correct
    correcto

    Es alto el número de conflictos socioambientales que no han sido canalizados debidamente para su solución (46% en 2018). Aunque iniciar un proceso de diálogo no implica necesariamente una pronta resolución, es crucial para evitar que las controversias escalen en violencia social y en represión.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    Es alto el número de conflictos socioambientales que no han sido canalizados debidamente para su solución (46% en 2018). Aunque iniciar un proceso de diálogo no implica necesariamente una pronta resolución, es crucial para evitar que las controversias escalen en violencia social y en represión.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

  4. Preguntas 4 de 5
    4. Question

    ¿Cuántas participaciones ha tenido la selección de fútbol peruana en Mundiales de Fútbol FIFA?

    Correct
    correcto

    5 veces participó Perú en Mundiales de Fútbol FIFA: Uruguay 1930, México 1970, Argentina 78, España 82 y Rusia 2018. Fuente: losmundialesdefutbol.com

    Incorrect
    Incorrecto

    5 veces participó Perú en Mundiales de Fútbol FIFA: Uruguay 1930, México 1970, Argentina 78, España 82 y Rusia 2018. Fuente: losmundialesdefutbol.com

  5. Preguntas 5 de 5
    5. Question

    En el Perú uno de cada tres hombres tiene un empleo precario, en el caso de las mujeres, la situación es:

    Correct
    correcto

    Actualmente, dos de cada tres trabajadoras subsisten con empleos precarios, mientras que solo uno de cada tres hombres se encuentra en dicha situación.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

    Incorrect
    Incorrecto

    Actualmente, dos de cada tres trabajadoras subsisten con empleos precarios, mientras que solo uno de cada tres hombres se encuentra en dicha situación.

    Fuente: Índice de Avance contra la desigualdad 2017-2018. Oxfam

SOMOS ACTUA.PE

 

actua

MENU

  • Qué es Actua.pe
  • Noticias
  • Quiénes actúan
  • Hacia arriba la igualdad

CONTACTO

Dirección: Calle Diego Ferré 365 Miraflores
Email: actua.pe@gmail.com

Facebook Twitter Instagram Youtube

@2020 - Derechos Reservados | Actua.pe

Actua.pe
  • Inicio
  • Qué es Actua.pe
  • Desigualdad en el Perú
    • Cómo Vamos
      • 2019: Hacia arriba la igualdad
      • 2018: Monitoreo de la Desigualdad
      • 2016: Monitoreo electoral
    • Juventud y desigualdad
    • Estudios sobre la Desigualdad
  • Activismo
    • Actúa Labs
    • Grupos Macrorregionales
      • Labs Macrorregionales 2023
      • Labs Macrorregionales 2024
    • Guías para activistas
    • Cápsulas para el activismo
  • Qué está Pasando
    • Noticias
    • Acciones y Campañas
    • Quiénes Actúan
@2020 - Derechos Reservados | Actua.pe